El primer Ubuntu Phone ya está entre nosotros


bq ha presentado junto con Canonical en Londres el primer Ubuntu Phone. Como ya dije en un artículo anterior, se trata del modelo E4.5 que ya conocemos.

Llegará al mercado la próxima semana a un precio de 169'90€, diez euros más caro que la versión con Android. Se podrá adquirir mediante la página web de bq y posiblemente a través de los distribuidores oficiales (aunque de momento esto no está confirmado). 


Aunque analicémoslo con más detalle para comprender lo que supone la inclusión de este nuevo sistema operativo:

Hardware
Como todos ya sabéis, se trata de la misma versión del dispositivo presentado hace meses por bq. A grandes rasgos nos encontramos con una pantalla de 4.5 pulgadas, un procesador MediaTek quadcore una memoria de 1GB de ram, cámara de fotos de 8 megapíxeles y 8GB de almacenamiento interno.

Como se rumoreaba, se han eliminado los botones táctiles inferiores ya que no son necesarios en el sistema operativo de Ubuntu. Tenéis toda la información acerca del dispositivo (android) aquí.

Sistema Operativo
Aquí tenemos lo verdaderamente importante, el sistema Ubuntu Phone tiene la intención de desbancar a los dos grandes, Android e iOS. Bajo el lema de la convergencia, la intención es correr el mismo sistema operativo tanto en móviles como en ordenadores, esto lo lleva anunciando Canoncial (empresa propietaria de Ubuntu) durante varios años y parece que Microsoft con su Windows 10 tiene una apuesta similar. 

Ubuntu, al contrario que Android, quiere basarse en los llamados Scopes. ¿Qué son? Son, a grandes rasgos, una interfaz adaptada para el smartphone de un contenido web. Es decir, no es necesario crear una aplicación específica, sino que podríamos visualizar el contenido ya existente de una manera cómoda. Esto es algo que los desarrolladores agradecen como alternativa a crear una aplicación propia. Es una manera de facilitar la creación de contenido para Ubuntu Phone ya que su catálogo de aplicaciones es muy reducido.

Aquí tenéis otro vídeo para ver el funcionamiento de este nuevo sistema operativo:


Como véis, el sistema y su interfaz son bastante distintos a las alternativas actuales y, aunque falta pulir muchos detalles, apunta maneras. 

Expectativas de futuro
Ubuntu quiere ser una alternativa real y la convergencia es su objetivo. ¿No sería una pasada llegar a casa, conectar tu móvil a un monitor y tener un ordenador al instante? Pues eso es posible (o almenos lo será si todo va bien) con Ubuntu.


En el gráfico anterior sacado de la página oficial de Ubuntu vemos cuáles son los requisitos. Vemos que de momento el Aquaris E4.5 no cumple con las características de "Superphone", pero, ¿lo hará la versión de Meizu con su MX4? Tendremos que esperar para saberlo.

Ahora bien, sobre el papel todo parece muy bonito, pero la realidad es que este proyecto acaba de nacer y necesita un cierto apoyo por parte de los usuarios. Está claro que ninguna empresa seguirá apostando por un modelo que no le aporte rentabilidad. ¿Vas a contribuir? ¿Tienes pensado hacerte con un terminal con Ubuntu? ¿Qué elementos son vitales para ti en un smartphone?





No hay comentarios:

Publicar un comentario