Instala la aplicación oficial de Spotify para Ubuntu [ACTUALIZADO]


Actualización: Este tutorial funciona para versiones de Ubuntu inferiores a 15.04. Con la última versión de Ubuntu, Spotify no se instala correctamente. Estaremos atentos a ver si se soluciona pronto. 
Una de las primeras entradas que publiqué en esta web fue el tutorial para instalar Spotify en Ubuntu. Bien, en aquel entonces lo hice a través de la aplicación de Wine usando el cliente Spotify para Windows.

En esta ocasión vamos a ver cómo instalar la aplicación nativa de Spotify para nuestro pc con Ubuntu. Es facilísimo y solo nos llevará unos minutos. Desde la página de Spotify nos indican que se trata de una versión en desarrollo del cliente de música y que como tal no tiene soporte oficial. Aun así, llevo un tiempo usándola y no me ha dado ningún problema. ¡Os animo a probarla!

¡Pero basta ya de cháchara, instalemos Spotify en nuestro Ubuntu! Como se indica en la página web, para los sistemas Linux basados en Debian (como Ubuntu) simplemente deberemos seguir estos sencillos pasos:

El primer paso es añadir a la lista de repositorios de nuestro equipo, el repositorio de Spotify. Para ello simplemente abriremos el terminal (ctrl+alt+T) y abriremos el archivo de texto siguiente:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Una vez tengamos abierto el archivo de texto, añadiremos al final del todo la siguiente línea, de modo que nos quede un archivo similar al de la foto.
deb http://repository.spotify.com stable non-free 


Después, solamente tendrás que actualizar los paquetes de Ubuntu para que reconozca el nuevo repositorio con el conocido:
sudo apt-get update

Finalmente, instala el programa con el comando:
sudo apt-get install spotify-client

Y con esto ya tendremos en nuestro equipo la versión nativa del cliente Spotify con las ventajas de compatibilidad que supone. Además de poder tener los controles de música directamente en la barra superior como si de Rhythmbox se tratara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario